Photomecánico

Etiquetas

  • AMARILLOS
  • Arte
  • AZULES
  • BLANCOS
  • Bodegón
  • Breviarios
  • Colores
  • Formación
  • Formas
  • Fotografía
  • Fotógrafos
  • GRISES
  • MAGENTAS
  • Miradas
  • MORADOS
  • Naturaleza
  • NEGROS
  • OCRES
  • Personas
  • Poesía
  • ROJOS
  • Sociedad
  • SurrealismO
  • Textura
  • Urbanismo
  • VERDES

Vi las ventanas y me parecieron ventanucas

"Ventanucas Dobladas" - 2019 - Croacia



Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Fotografía, Miradas, Urbanismo
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

AUTOR - Nota aclaratoria sobre el contenido

  • AUTOR - Nota

Archivo del blog

  • ►  2021 (71)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (36)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (11)
  • ▼  2020 (425)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (39)
    • ►  junio (43)
    • ►  mayo (115)
    • ►  abril (22)
    • ▼  marzo (15)
      • El virus de la rotura quiere entrar en la pared
      • Todo queda diluido entre las aguas que se mueven
      • Samuel Sánchez retrata al Madrid más dramático
      • Vi las ventanas y me parecieron ventanucas
      • ¿Y si los romanos bebían agua de las fuentes sanas...
      • Flores para un verano lleno de peras nuevas y jugosas
      • Y las arañas acudían al supermercado a coger su al...
      • La naturaleza también tiene erecciones
      • Una fotografía de la Zaragoza de 1974 ó 1975
      • Con tres fue suficiente. Ni uno más
      • Tenemos el mejor color para no seguir rotos
      • ¿Y si la sombra de una escultura fuera una pintura?
      • Música callejera creando amabilidad urbana en Madrid
      • No hay salida. Tras un cuadro viene otro cuadro
      • Cerradura de Teruel, que se quedó asombrada
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (14)
  • ►  2019 (426)
    • ►  diciembre (37)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (76)
    • ►  septiembre (63)
    • ►  agosto (49)
    • ►  julio (57)
    • ►  junio (53)
    • ►  mayo (67)
  • ►  2018 (278)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (36)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (45)
    • ►  enero (26)
  • ►  2017 (195)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (36)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (227)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (40)
    • ►  junio (39)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (155)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (23)
  • ►  2014 (181)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (10)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (41)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (241)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (39)
  • ►  2012 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (74)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (8)
  • ►  2010 (65)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (6)

Etiquetas

  • AMARILLOS (43)
  • Arte (868)
  • AZULES (46)
  • BLANCOS (41)
  • Bodegón (140)
  • Breviarios (159)
  • Colores (492)
  • Formación (127)
  • Formas (244)
  • Fotografía (951)
  • Fotógrafos (9)
  • GRISES (60)
  • Historia (2)
  • MAGENTAS (20)
  • Miradas (966)
  • MORADOS (15)
  • NARANJAS (11)
  • Naturaleza (70)
  • NEGROS (96)
  • OCRES (68)
  • Personas (90)
  • Poesía (404)
  • ROJOS (28)
  • Sociedad (524)
  • SurrealismO (146)
  • Textura (206)
  • Urbanismo (486)
  • VERDES (46)

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entradas Semanales

  • Mary Ellen Mark retrató el dolor de la pobreza en soledad
    La fotógrafa norteamericana Mary Ellen Mark quiso emplear el arte de la fotografía para escribir historias de mujeres débiles, diversas, l...
  • ¿Hemos fotografiado bien la pandemia del COVID?
    La Universidad de Alcalá de Henares en España se ha comprometido con la iniciativa  Archivo Covid para dar cobertura técnica y archivístic...
  • Un desconchón no siempre es un descosido ni un roto
    ¿Qué es un roto? No siempre es un descosido que va a más, otras es un desconchón, un agujero que de repente sale a la vista dejando los colo...
  • Mary Ellen Mark fotografiando los márgenes de la sociedad
    La fotógrafa Mary Ellen Mark dedicó su vida a mostrarnos la sociedad rota americana, las familias, las personas que vivían en los márgenes ...
  • ¿Se podría crear artificialmente algo tan perfectamente redondo?
    ¿Se podría crear artificialmente algo tan perfectamente redondo? Es posible que si, pero con tantos detalles en su interior ya es mucho más ...
  • Un barranco natural y diminuto. No molestar
    Herida. Barranco. Corte mal curado. Espontánea manera de sobrevivir. Respiradero natural. Ano. Línea de escape.  Advertencia.  Muralla al re...
  • Abrazarse a un árbol puede ser una buena idea
    Todos nos componemos de capas, de pieles, de granos, de bello teñido o no, de texturas y colores. No somos lisos pues en el detalle está la ...
  • En Munich te reciben así de abiertos y con sonrisas. No todos, ojo
    Si al llegar a Munich te reciben con las manos abiertas encima de las fachadas y los comercios, uno queda prendado y convencido de que está ...
  • No es una paellera natural. Es la vida explosionada
    "Flor de mayo" - 2020 - Zaragoza
  • Fotógrafos de frente. Alberto García-Alix y Pablo Zamora
    El Premio Nacional de Fotografía 1999 Alberto García-Alix (imagen de arriba) se enfrenta esta semana de frente a El País y al fotógrafo Pab...

Entradas Eternas

  • Diseño de Parque de Líneas en Zaragoza
    "Líneas de Parque" - 2008 - Zaragoza
  • Siempre asomados al balcón portugués
    "Balcón siempre lleno" - 2019 - Portugal
  • Escuchar música con mascarilla no es ningún problema
    Enmarcada dentro del otro marco urbano, la violinista intentaba agradecer al urbanismo del Levante con su música el que pudiera mostrar su A...
  • Ladrillo, madera y cristal. Ventanas
    "Ventanas entre maderas" - 2019 - Oporto
  • ¿Gusta lo que vemos nosotros o lo que quieren ver los demás?
    A veces miramos hacia arriba desde nuestra posición erguida. Pero eso nos impide ver de más formas. Debemos cambiarnos de posición, no sol...
  • Fotógrafo analógico, de calle, de revelado manual
    Ya no existen fotógrafos callejeros, urbanos, con todo su laboratorio encima, dentro, con el oficio y la artesanía de sus años derramando ...
  • Dentro del Museo Kadokawa Musashino de Japón
    Es una joven bailando en el Museo Kadokawa Musashino de Japón y retratada con una cámara Nikon, y el autor es @auki3939 . La imagen me atra...
  • Siempre tras la que vemos está lo que intuimos
    Siempre, tras la luz está la oscuridad secreta, la que no quiere mostrar sus influencias, sus contenidos, sus realidades claras. Siempre t...
  • La Guerra Civil vista a través del artista Antoni Campañà
    El MNAC Museo Nacional de Arte de Cataluña, expone las imágenes de la Guerra Civil española que el fotógrafo Antoni Campañà ocultó hasta que...
  • El malecón de La Habana, lleno de esculturas
    El malecón de La Habana es de esos lugares especiales del mundo que tiene vida propia. Es imposible no estar allí y quedar prendado de ...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.